Cabañas Masía San Bartolomé
Actividades para todos los gustos
Villahermosa del Río (Alto Mijares - Castelló) es una de las zonas más montañosas de la geografía valenciana. Todo el territorio está delimitado por montes que superan los 1500 metros de altura, destacando el Penyagolosa de 1814 m. Las montañas, junto a los dos ríos principales, los valles y los barrancos, permiten disfrutar de espectaculares parajes ricos en plantas medicinales, bosques de carrascas, pinos o robles.
Desde el punto de vista del Patrimonio Natural, Villahermosa es, sin duda, una zona de alto valor ecológico.
Muy cerca de las cabañas encontramos las Fuentes de San Bartolomé y del Picayo; desde esta última podemos continuar caminando por el sendero GR-7 hasta llegar al Pino Cacho (antiguo refugio real hacia San Bartolomé, destino de romerías) y disfrutar del espectacular paisaje del macizo del Peñagolosa.
Diseminadas por todo el término municipal encontramos numerosas masías, fuentes, ermitas y caminos que nos muestran cómo fue la vida rural en los montes y valles de Villahermosa.
Vale la pena conocer el cauce alto y nacimiento del Río Carbo, de preciosas cascadas y paisaje y el cauce del Río Villahermosa y sus diferentes barrancos afluentes (Regajo, Magro...).


Senderismo
A escasos metros de las Cabañas discurre el sendero de gran recorrido GR-7, comunicador de pueblos, masías y parajes naturales de enorme belleza. Está bien señalizado por lo que podemos caminar por él sin miedo a perdernos hasta que nuestras piernas aguanten.
El Ayuntamiento de Villahermosa ha acondicionado y señalizado nuevos senderos que tienen su origen en el pueblo y que ofrecen una magnífica oportunidad para conocer espectaculares barrancos como el Magro o el Regajo, cuevas como la Tosca, par... más info


Rutas bicicleta de montaña


Conocer el Maestrazgo (Castellón y Teruel)
Cincuenta y ocho municipios de las provincias de Castellón y Teruel componen la Mancomunidad Turística del Maestrazgo. Son todos municipios del interior de gran belleza y singularidad que fundamentalmente basan su economía en la agricultura y la ganadería.
Estos pueblos tienen un gran patrimonio histórico y cultural, manteniendo la belleza de las antiguas construcciones arquitectónicas además de un entorno natural magnífico. Tampoco podemos olvidar la variada y excelente gastronomía y las fiestas sing... más info


Refugio de Rapaces
Con frecuencia, numerosas aves sobrevuelan el cielo de las cabañas. En muchas ocasiones se trata de buitres, ya que a pocos kilómetros existe un Refugio de Rapaces creado en el año 2000 por el Ayuntamiento de Villahermosa con el objetivo de contribuir activamente en la conservación de las aves que todavía habitan en la Península Ibérica.
La especie más emblemática es, sin duda, el buitre leonado, una enorme ave que se caracteriza por su gran envergadura alar y por sus hábitos carroñeros. También es posible la... más info


Río Carbo

